Cuando hablamos de embarazo, lo primero que viene a la mente son las náuseas matutinas, la notable pancita que crece con el tiempo, los futuros padres y familiares en total remolino preparándose para el emocionante momento del nacimiento...
Cuando hablamos de embarazo, lo primero que viene a la mente son los síntomas clásicos: náuseas matutinas, ausencia del periodo menstrual, y la notable pancita que crece con el tiempo. Sin embargo, existe una condición que desafía esta percepción general: el embarazo críptico. Este fenómeno, aunque poco común, ocurre cuando una mujer no sabe que está embarazada hasta etapas avanzadas del embarazo o incluso hasta el momento del parto.
En este artículo, exploraremos las causas, señales, historias impactantes y los aspectos médicos de un embarazo críptico. Además, desentrañaremos el impacto emocional y psicológico que puede generar en las mujeres y sus familias.
El término "embarazo críptico" se refiere a aquellos embarazos que no son detectados, ya sea por la madre, el entorno médico o ambos, hasta que ya están avanzados o concluyen. A diferencia de los embarazos típicos, en este caso los síntomas pueden ser tan leves o atípicos que pasan desapercibidos.
Clase recomendada
Aunque la ciencia aún no tiene una respuesta definitiva, hay factores que pueden contribuir a que este tipo de embarazo pase desapercibido:
Uno de los aspectos más impactantes del embarazo críptico es la cantidad de historias reales que desafían las expectativas. Mujeres que llegan al hospital con lo que creen que es un dolor abdominal intenso y salen con un bebé en brazos.
Emma, una joven de 24 años, acudió a urgencias por lo que pensaba que era una fuerte gastritis. Para su sorpresa, los médicos le informaron que estaba en trabajo de parto. Durante los nueve meses previos, había continuado con su vida cotidiana, incluyendo rutinas de ejercicio, sin notar señales significativas.
Marta, de 37 años, tenía menstruaciones irregulares y nunca sospechó que podría estar embarazada. Cuando empezó a notar movimientos en su abdomen, creyó que eran gases o algún problema digestivo. Solo al acudir a un chequeo médico, descubrió que tenía 32 semanas de gestación.
Clase recomendada
El descubrimiento tardío de un embarazo puede ser un evento emocionalmente abrumador para las mujeres y sus familias.
Algunas de las reacciones más comunes incluyen:
Es fundamental buscar apoyo emocional y psicológico para afrontar este tipo de situaciones de manera saludable.
Los embarazos crípticos presentan desafíos únicos para el equipo médico, dado que la mujer no recibe atención prenatal regular, existen riesgos tanto para la madre como para el bebé:
Aunque no siempre es posible evitarlo, estas recomendaciones pueden ayudar a detectar un embarazo temprano:
El embarazo críptico es una realidad que, aunque sorprendente, subraya la complejidad del cuerpo humano y la diversidad de experiencias femeninas. Si bien puede generar desafíos significativos, con el apoyo adecuado, tanto emocional como médico, es posible superar sus implicaciones y adaptarse a esta nueva etapa de la vida.
Si tú o alguien que conoces sospecha que puede estar enfrentando una situación similar, no dudes en buscar orientación médica. Entender y aceptar esta experiencia es el primer paso para enfrentarla de manera saludable.
Duckitt, K. “Cryptic pregnancy” — artículo de revisión en Case Reports in Women’s Health (2023). Describe cómo ocurre que la persona embarazada no se da cuenta del embarazo hasta etapas avanzadas. PMC
Cleveland Clinic — “Cryptic pregnancy: causes, symptoms & risks”. Explicación clínica de causas, síntomas, diagnóstico y riesgos asociados. Cleveland Clinic
Nto-Ezimah, U. A. et al. “A case report of cryptic pregnancy in Nigeria”. Relato de caso clínico que ejemplifica el fenómeno. PMC
Van Brouwershaven, A. C. et al. “Discovering a pregnancy after 30 weeks” (2023). Estudio que investiga cómo mujeres explican no haber notado el embarazo. tandfonline.com
Osmosis — entrada sobre "Cryptic Pregnancy" con definiciones, tipos, cifras estadísticas, riesgos, diagnóstico, etc. Osmosis
Chechko, N. et al. “A case report involving the experience of pervasive pregnancy denial” (2022). Estudio de caso con enfoque psicológico y médico. BioMed Central
Artículo “What is a Cryptic Pregnancy?” en WebMD. Provee descripción general del concepto.
Clase recomendada