Si te estás preguntando cuándo inician, por qué ocurren y cómo manejarlas, aquí encontrarás toda la información que necesitas.
Las náuseas son uno de los primeros y más notorios síntomas del embarazo. Muchas futuras mamás experimentan este malestar que, aunque incómodo, es considerado una señal normal del desarrollo del bebé. Si te estás preguntando cuándo inician, por qué ocurren y cómo manejarlas, aquí encontrarás toda la información que necesitas.
Las náuseas del embarazo, comúnmente conocidas como "náuseas matutinas", son una sensación de malestar o incomodidad en el estómago que puede incluir vómitos. Aunque suelen ser más intensas por la mañana, pueden ocurrir en cualquier momento del día. Este síntoma se atribuye principalmente a los cambios hormonales, particularmente el aumento de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) y los niveles elevados de estrógeno.
Además de las hormonas, otros factores como un sentido del olfato más sensible, niveles bajos de azúcar en sangre y el estrés también pueden contribuir al desarrollo de estas náuseas.
Clase recomendada
En la mayoría de los casos, las náuseas suelen iniciar entre la semana 4 y la semana 6 del embarazo, cuando los niveles de hCG comienzan a aumentar significativamente. Para muchas mujeres, este síntoma se intensifica alrededor de la semana 9 y empieza a disminuir entre la semana 12 y la semana 14, coincidiendo con el inicio del segundo trimestre.
Sin embargo, cada embarazo es único, y algunas mujeres pueden experimentar náuseas más tarde o incluso no sentirlas en absoluto.
Aunque las náuseas suelen desaparecer al finalizar el primer trimestre, en algunos casos pueden prolongarse más allá de este período. Entre un 10% y un 20% de las mujeres embarazadas reportan náuseas persistentes durante el segundo trimestre, e incluso, algunas llegan a experimentarlas durante todo el embarazo.
Si bien cualquier mujer embarazada puede experimentar náuseas, algunos factores pueden aumentar la probabilidad o intensidad de este síntoma:
Clase recomendada
Aunque las náuseas pueden ser inevitables, hay varias estrategias que pueden ayudar a aliviarlas:
Aunque las náuseas del embarazo son comunes, hay casos donde pueden indicar un problema más serio. Debes acudir al médico si experimentas:
Muchas madres comparten experiencias que reflejan cómo este síntoma puede variar ampliamente. Algunas recuerdan que las náuseas desaparecieron rápidamente, mientras que otras aprendieron a convivir con ellas. Una mamá, por ejemplo, contó cómo las galletas de jengibre se convirtieron en su "arma secreta", mientras que otra recomendaba evitar cualquier cosa con olores fuertes, incluso perfumes.
Estas historias demuestran que no estás sola y que encontrar lo que funciona mejor para ti es clave.
Las náuseas en el embarazo, aunque incómodas, son un síntoma habitual que refleja los cambios hormonales necesarios para el desarrollo del bebé. Entender cuándo inician, por qué ocurren y cómo manejarlas puede ayudarte a llevar este período con mayor tranquilidad. Si bien las náuseas suelen desaparecer con el tiempo, no dudes en buscar ayuda médica si interfieren significativamente con tu bienestar.
Clase recomendada