Primer baño y corte de uñas de tu bebé

Aprende cuándo, cómo y con qué seguridad dar el primer baño a tu bebé y cortar sus uñas sin temor. Esta clase te guía paso a paso para que estos cuidados esenciales se conviertan en momentos tranquilos, seguros y de conexión.

Inicia tu proceso de registro
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Al compartir tu correo electrónico, estás de acuerdo con nuestros Términos y Condiciones.

Primer baño y corte de uñas de tu bebé

El primer baño y el corte de uñas son dos de los cuidados que más ansiedad generan en padres primerizos. Pero con la información adecuada, se convierten en momentos de confianza y vínculo con tu bebé.

¿Sabías que se recomienda esperar entre 24 y 48 horas después del nacimiento para dar el primer baño, según la Organización Mundial de la Salud?
Fuente: OMS, Recomendaciones sobre atención posnatal, 2022.

El 80% de los papás primerizos se sienten inseguros al cortar las uñas de sus recién nacidos. 'El conocimiento te da confianza para crear experiencias positivas', afirma la Asociación Americana de Pediatría.

Además, las uñas del recién nacido crecen rápidamente y pueden ser filosas, por lo que saber cuándo y cómo cortarlas es clave para evitar que se rasguñe. En esta clase aprenderás cómo hacerlo con calma, seguridad y respeto por el ritmo de tu bebé.

Contenido de la clase

1 Cuándo dar el primer baño y por qué es importante esperar.
2 Materiales recomendados para un baño seguro y tranquilo.
3 Paso a paso para bañar a tu bebé por primera vez sin miedo.
4 Cuándo y cómo cortar las uñas de tu recién nacido de forma segura.
5 Errores comunes al cortar uñas o bañar a un recién nacido y cómo evitarlos.
6 Cómo convertir estos momentos en espacios de calma y conexión emocional.

No te pierdas esta clase...

Empieza hoy tu prueba gratuita y domina los cuidados básicos de tu recién nacido para sentirte más segura desde el primer día.

iniciar clase
Play button

¿Qué lograremos?

Esta clase está pensada para darte seguridad y confianza en dos de los primeros cuidados esenciales del recién nacido. Te acompañamos paso a paso para que estos momentos sean más tranquilos, conectados y libres de miedo.

🛁 Saber cuándo y cómo dar el primer baño de forma segura.

✂️ Aprender a cortar las uñas de tu bebé sin lastimarlo.

📋 Elegir los materiales adecuados y preparar el espacio correctamente.

🧼 Evitar errores comunes que pueden generar incomodidad o riesgo.

🤱 Convertir el baño y el cuidado de uñas en momentos de vínculo y calma.

¿Quién imparte la clase?

Preguntas frecuentes

La OMS recomienda esperar al menos 24 horas después del nacimiento para el primer baño, o hasta que el bebé esté estable. Esto ayuda a mantener su temperatura y el vérnix, una capa protectora natural en la piel.

No es necesario. En los primeros meses, 2 a 3 baños por semana suelen ser suficientes, siempre que limpies diariamente las zonas clave como cuello, axilas y área del pañal.

Agua tibia, una bañera segura, jabón neutro (opcional), toalla suave, pañal limpio y ropa cómoda. Tener todo al alcance antes de empezar es clave para un baño tranquilo.

Desde los primeros días, si están largas o afiladas. Usa tijeras de punta redonda o limas especiales para recién nacidos. Es mejor hacerlo cuando el bebé duerme o está tranquilo.

Mantén la calma. Limpia suavemente con agua, aplica presión con una gasa limpia y no uses antisépticos fuertes. En la mayoría de los casos, es una herida superficial que sana sola rápidamente.

Ingresa ahora mismo a la clase

Prueba gratis! Accede a más de 50 clases para preparar tu embarazo

$3 USD/mes

Facturado anualmente

Prueba gratis! Accede a más de 50 clases para preparar tu embarazo

$3 USD/mes

Facturado anualmente

Ver todas
No items found.
Ver todas

¿Qué es Luz de cuna?

Somos una plataforma educativa diseñada para acompañarte en tu maternidad y crianza. Ofrecemos cursos especializados, guías prácticas y una comunidad de apoyo para que enfrentes esta etapa con seguridad y confianza.

Cientos de personas confían en nosotros
Compartido por especialistas

Marcela

Mtra. en Patologías del Habla y del Lenguaje

Andrea

Pediatra

Alondra

Psicóloga

Blanca

Nutrióloga

Tú tienes preguntas, nosotros las respuestas.

Aquí tenemos un listado de preguntas y respuestas frecuentes (FAQs) que te pueden ayudar

¿Qué son las clases de preparación para el parto?

Son sesiones impartidas por expertos, diseñadas para brindarte información clave sobre el parto y ayudarte a prepararte física, mental y emocionalmente para el gran día. Cada clase se enfoca en un tema específico para que puedas aprender de manera clara y práctica.

¿Cuánto tiempo dura cada clase/curso?

Las clases tienen una duración aproximada de entre 15 y 45 minutos, ideales para aprender lo que necesitas sin interferir con tu rutina diaria.

¿Qué necesito para tomar estas clases?

Solo necesitas un dispositivo con conexión a internet, como un teléfono, tablet o computadora. Algunas clases también sugieren tener un espacio cómodo o materiales básicos como cojines para practicar ejercicios.

¿Qué temas se abordan en estas clases?

Ofrecemos una amplia variedad de temas esenciales como:

- Técnicas de respiración para el parto.
- Señales de inicio del trabajo de parto.
- Manejo del dolor y estrategias de relajación.
- Preparativos antes del parto, como la maleta del hospital.
- Primeros cuidados para el recién nacido.

¿Puedo acceder a las clases en cualquier momento?

Sí, puedes acceder a las clases en el momento que desees desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Esto te permite aprender a tu ritmo y según tu disponibilidad.

¿Qué beneficios tienen estas clases?

Te preparan para el parto con información directa y práctica. Son fáciles de integrar en tu rutina diaria. Cuentan con expertos que simplifican conceptos complejos. Te ayudan a sentirte más tranquila y preparada para el nacimiento de tu bebé.

¿Son útiles estas clases si no he tomado cursos completos de preparación?

Claro! Estas clases son perfectas para quienes buscan prepararse sin comprometerse con programas largos. Ofrecen información puntual y práctica que puedes aplicar de inmediato.