La alimentación complementaria inicia alrededor de los 6 meses y marca un paso clave en el desarrollo del bebé. Descubre cuándo comenzar, qué alimentos ofrecer, cuáles evitar y cómo crear hábitos saludables con seguridad y confianza.
Al compartir tu correo electrónico, estás de acuerdo con nuestros Términos y Condiciones.
Iniciar la alimentación complementaria es una de las etapas más emocionantes y desafiantes del primer año. Marca el comienzo de una nueva forma de nutrir, cuidar y conectar con tu bebé más allá de la leche.
¿Sabías que los bebés necesitan probar un alimento entre 7 y 15 veces antes de aceptarlo por completo?
Fuente: American Academy of Pediatrics (AAP).
Esto significa que la paciencia, la repetición y la variedad son claves en esta etapa. Esta clase te acompaña paso a paso para saber cuándo empezar, cómo hacerlo de forma segura y cómo establecer una relación positiva con la comida desde el inicio.
Esta clase te da las herramientas para iniciar la alimentación complementaria con confianza, información clara y sin presiones. Aprenderás a respetar el ritmo de tu bebé, cuidar su salud y disfrutar el proceso juntos.
Pediatra
¡Hola! Soy Andrea, pediatra con especialidad en nutrición, y también soy mamá. Me enfoco principalmente en el desarrollo de las niñas y los niños, y en cómo podemos ayudar modificando el entorno (familia, alimentación, etc) en su crecimiento. Me gusta acompañar a las familias en esta nueva etapa llena de retos, para que se puedan desarrollar de la mejor manera tanto en aprendizajes, salud y vínculos seguros.
Ingresa ahora mismo a la clase
Prueba gratis! Accede a más de 50 clases para preparar tu embarazo
$3 USD/mes
Facturado anualmente
Prueba gratis! Accede a más de 50 clases para preparar tu embarazo
$3 USD/mes
Facturado anualmente
Somos una plataforma educativa diseñada para acompañarte en tu maternidad y crianza. Ofrecemos cursos especializados, guías prácticas y una comunidad de apoyo para que enfrentes esta etapa con seguridad y confianza.
Karla
Marcela
Alondra
Andrea
Aquí tenemos un listado de preguntas y respuestas frecuentes (FAQs) que te pueden ayudar